proyectos@sharescience.es | publicidad@sharescience.es

Marketing de influencers científicos y sanitarios

En Sharescience, entendemos profundamente la importancia de las estrategias publicitarias y de marketing efectivas para difundir el conocimiento científico y llegar a un público más amplio. Como agencia de divulgadores, nos enorgullece ofrecer un servicio innovador y personalizado que se adapte a las necesidades y objetivos de nuestros clientes.

Divulgadores representados

Escríbenos a publicidad@sharescience.es o llámanos al +34 674 31 11 03 para que podamos asesorarte

Teresa Arnandis

@ladyscienceofficial

Doctora en biomedicina y bioquímica. Con más de 700k seguidores en tiktok y 245k en Instagram se posiciona como una de las principales divulgadoras de habla hispana. Autora de «¡Eres un milagro andante!» Ponente de divulgación y comunicación en universidades y eventos.

Marcos Díaz Tobaruela

@polifarmaceuticx

Farmacéutico y divulgador científico. Creador de la cuenta @polifarmaceuticx con más de 50k seguidores. Divulga ciencia y sanidad para todos los públicos. Está muy enfocado en la industria farmacéutica y biotecnológica y en ayudar a los estudiantes de farmacia.

Irene González Orts

@boticonsejo

Farmacéutica y divulgadora de salud. Titular de una oficina de farmacia rural. Vocal de SEFAR, Secretaria de AFARPA , Vocal de SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria).
Comprometida con la educación y divulgación sanitaria. 

Mario Sánchez Rosagro

@sefifood

Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos especializado en Nutrición y Salud. Profesor universitario en UNIR. Creador de contenidos y divulgador sobre nutrición y seguridad alimentaria. Fundador del portal www.sefifood.es y de la cuenta en redes @sefifood con más de 70K seguidores totales en Instagram, Twitter, TikTok, LinkedIn y YouTube. Autor del libro «A tomate pocho no le hinques el diente».

Josevi Piris

@josevipiris

Fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas y ejercicio terapéutico. Ha trabajado en el fútbol profesional con la selección China U16 y U20. Actualmente sigue viendo lesiones en el Club de Fútbol La Nucia y en clínica. Divulgador sobre fisioterapia en redes como @josevipiris y es docente en diferentes formaciones deportivas.

Marina González

@enferactive

Enfermera residente de enfermería pediátrica. Divulgadora de ciencia y salud. Creadora de contenido en redes sociales bajo el nombre de @enferactive y CEO de www.enferactive.es.

Mónica Pérez

@somosmicrobiota

Bióloga especialista en Microbiota y futura Dietista. Divulga sobre microbiota y salud en redes sociales como @somosmicrobiota donde cuenta con más de 30k seguidores entre todas sus redes siendo la principal Instagram.

Guillermo Estrada

@guillermoestradariolobos

Farmacéutico comunitario con vocación formativa y divulgativa. Implicado en SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria). Formaciones nacionales e internacionales sobre respiratorio y tabaquismo. Podcaster en «La diferencia está en la dosis».

Laura Magallanes

@encalma_psico

Psicóloga con formación en problemas emocionales y terapia de pareja. Cuenta con experiencia clínica e investigadora. Colabora en radio y medios digitales y da talleres en institutos. Creadora de @encalma_psico  y del podcast ‘En Calma Psicología’, donde divulga sobre salud mental.

ana salom- perfil

Aina Salom

@ainasalomfarma

Farmacéutica experta en cuidado de la piel y cabello. Ayuda a mujeres sin tiempo a cuidar de su piel y cabello. Además, también divulga y resuelve dudas sobre embarazo y lactancia. Cuenta con una comunidad superior a 40 k entre sus redes sociales Instagram y TikTok.

José María Puya

@josekenji

Dietista-Nutricionista y Tecnólogo Alimentario. Divulgador y creador de contenidos sobre alimentación y tecnología alimentaria desde 2010. Creador de El Alimentólogo, podcast audiovisual sobre nutrición con +140K reproducciones/mes y +35K seguidores. Fundador de Alimentología, marca de servicios nutricionales y blog de alimentación con decenas de miles de visitas mensuales. Coautor de publicaciones científicas. Docente de Máster en Nutrición Deportiva y Clínica. Autor del libro «Ya soy dietista, ¿por dónde empiezo?». Secretario de la Asociación de Tecnólogos de Alimentos de Andalucía.

José Luís Oltra

@cuarentaydosyt

Graduado en Física y máster en Física Avanzada con especialidad en física teórica por la Universitat de València. Es divulgador científico profesional, principalmente en Muy Interesante y redes sociales, bajo el nombre de Cuarentaydos. Es autor del libro ‘No somos el centro del universo’ y ha dirigido la sección Ciencia x la Morning en el programa Morning Yet de Radio Esport Valencia. En 2023 recibió el premio a «Mejor vídeo» en el X Concurso de Divulgación Científica del CPAN y mención de honor en la VI edición del Concurso de Comunicación Científica del IGFAE en la categoría de vídeos.

papa_boticaro_perfil

Manuel Jesús Romero

@papa_boticario

Licenciado en farmacia. Experto en Salud pública y promoción de la salud, así como en Tecnología y Seguridad alimentarias. Con formación y vocación formativa y divulgativa. Experto en desmontar mitos. Cuenta con una comunidad de 20 k entre todas sus redes sociales.

Podcast y proyectos

Escríbenos a publicidad@sharescience.es o llámanos al +34 674 31 11 03 para que podamos asesorarte

Microbacterium

@microbacterium

Plataforma de divulgación científica formada por más de 500 profesionales del sector científico e investigadores y 100.000 lectores mensuales, que da la posibilidad de divulgar ciencia de una forma sencilla.

Podcast "La diferencia está en la dosis"

@ldeenld

Podcast de divulgación científico/sanitaria. Hecho por Farmacéuticos, para Farmacéuticos , otros profesionales de la salud y por supuesto siempre para nuestros pacientes.

Cultuciencia

@cultuciencia.es

Cultuciencia es un evento de divulgación científica que reúne a las figuras más influyentes de la ciencia popular de habla hispana. ¿Quieres conocer cómo los avances científicos y la innovación están transformando el mundo que nos rodea, cómo están cambiando aspectos básicos de nuestras vidas? 

¿Quieres trabajar con algún perfil?

Te ayudamos a elegir

Nuestro equipo está compuesto por profesionales en comunicación, científicos, periodistas y especialistas en divulgación, quienes trabajan en sinergia para desarrollar materiales informativos de alta calidad, organizar eventos relevantes y gestionar nuestras relaciones con los medios de comunicación. Nos enorgullece ser un puente entre la ciencia y la comunidad, y nos comprometemos con el progreso científico y su impacto en la vida de las personas, a través de servicios de publicidad para investigadores y otras instituciones del sector.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CIENÍFICA

Difundir y promover información científica de manera accesible y comprensible para diversos públicos.

PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS

Creamos y diseñamos materiales informativos y educativos basados en investigaciones y hallazgos científicos.

AGENCIA DE DIVULGADORES CIENTÍFICOS Y SANITARIOS

Diseñamos e implementamos planes de acción para promocionar productos, servicios o marcas a través de divulgadores científicos y sanitarios.

DISEÑO DE STANDS

Creamos y desarrollamos espacios únicos y atractivos para exhibiciones y eventos científicos.

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y CONGRESOS

Nos encargamos de todos los detalles, desde la logística hasta la promoción, garantizando experiencias memorables e impactantes para los participantes y organizadores.

CREACIÓN DE ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS CIENTÍFICAS

Como lo realizamos

Desempeñamos múltiples funciones para asegurar que la ciencia y la investigación sean accesibles y atractivas para una amplia audiencia. Nuestras responsabilidades incluyen:

  1. Análisis y definición de objetivos: Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender sus objetivos y necesidades específicas. Realizamos un análisis exhaustivo del mercado, el público objetivo y la competencia para desarrollar una estrategia de publicidad para ciencia e investigación que maximice el impacto y alcance de sus mensajes científicos.
  2. Desarrollo de mensajes clave: Creamos mensajes publicitarios atractivos y persuasivos que reflejen los valores de la marca y comuniquen de manera efectiva los avances científicos y tecnológicos que nuestros clientes desean destacar. Esto es parte de nuestro enfoque de publicidad para proyectos de investigación.
  3. Diseño de campañas publicitarias multicanal: Desarrollamos campañas publicitarias integrales que aprovechan una variedad de medios y canales, incluidos medios digitales, redes sociales, publicidad impresa, radio y televisión, para llegar a la audiencia deseada de manera efectiva. Nuestro trabajo se enfoca en la creación de campañas publicitarias científicas que capturan la esencia de la ciencia y la presentan de manera atractiva a la audiencia.
  4. Creación de contenidos publicitarios: Producimos contenidos publicitarios de alta calidad, como anuncios, vídeos, imágenes y textos, que capturan la atención del público y transmiten de manera efectiva los mensajes clave de nuestras campañas. Somos expertos en la creación de estrategias publicitarias para la ciencia.
  5. Medición y análisis del rendimiento: Implementamos herramientas de seguimiento y análisis para medir el éxito de nuestras estrategias de marketing para ciencia y ajustar nuestras tácticas en función de los resultados obtenidos. Nuestro enfoque basado en datos nos permite optimizar constantemente nuestras campañas y maximizar su impacto.
  6. Asesoramiento y formación: Como consultoría de publicidad científica, ofrecemos asesoramiento y formación a nuestros clientes para ayudarles a comprender y gestionar sus campañas publicitarias, garantizando un enfoque coherente y efectivo en todas las fases del proceso publicitario.